top of page

Dark Souls 2 Publicado en 19 abril, 2014, por DavOfWar. En1Overall ScoreDark Souls 2 ha llegado al final de una generación, una de las mas largas y mas fructíferas, y ha llegado para quedarse en la mente de todos nosotros junto al selecto grupo de juegos que tienen la capacidad suficiente para sacarle los colores a todo aquello que está llegando ahora.

 

Pero no vamos a dedicar el análisis de hoy a sonrojar a la nueva generación, sino a ver las bondades y defectos del titulo que nos atañe, que no es otro que la secuela del que era el mejor titulo hasta la fecha de From Software.

 

Dark Souls 2 nos transporta al mundo de Drangleic, otrora un reino próspero, pero que después de una confrontación, quedó devastada. Detrás de esta simple frase anterior se esconde una historia misteriosa, pero de la cual nos dan a priori poca información, pero que, con paciencia, prestando atención a las múltiples conversaciones con los NPC y sobre todo a las descripciones de objetos-almas-armas-etc… podemos llegar a vislumbrar y entender que ocurrió entre el rey Vendric, una reina que no es lo que parecía y los gigantes.

 

Hasta ahí voy a contaros, no pienso destrozaros el placer de, poco a poco, y avanzando en el juego , desenmarañéis la información que nos brinda el juego. Al principio solo seréis un pobre infeliz con la marca.

 

- Desarrollo y creación del personaje:

 

 

Una vez instalado el juego nos encontramos con una intro mas que digna, que nos muestra el camino de nuestro infeliz héroe hasta una extraña cabaña, todo narrado con una voz en off, donde unas ancianas nos darán la bienvenida, y se reirán de nuestra suerte y camino.

 

Si en dark souls 1 la creación de personaje era, al menos a priori, mas que sufiuciente para hacer de nuestro personaje algo distinto a los demás, aquí en su segunda parte la cosa se dispara, y podemos hacer verdaderas aberraciones. Cambios de facciones, colores de piel, cabello, etc… He llegado a toparme con una tortuga ninja, con eso lo digo todo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como es costumbre en la saga también podremos elegir un tipo de personaje predeterminado (guerrero, caballero, mago, etc…) para posteriormente poder mejorarlo tal y como mejor prefiramos, incluso totalmente, llegado un determinado momento del juego en el que con un objeto podremos reiniciar de cero nuestro personaje y adecuarlo a una nueva forma de juego.

 

La ascensión de nuestro personaje se realiza básicamente de la misma forma que en Demon´s Souls. Ya que no será en las hogueras donde podamos usar las almas que hemos recolectado como en Dark Souls, sino que debemos hablar con un determinado personaje en Majula (zona principal del juego, al mas puro estilo Nexo), para que, a cambio de las almas, nos mejore el personaje como requiramos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Historia:

 

No siendo el fuerte de la saga, cumple su cometido, que no es otro que situarnos en el mundo de Drangleic y poco a poco ir desenmarañando su historia. Seguir contándoos mas sería incurrir en spoilers, asi que es mejor que lo descubráis por vosotros mismos.

 

- Gráficos:

 

Cumplen de sobra con su cometido, mostrándonos unos entornos ricos en detalles (en los primeros compases del juego podemos visitar Majula, donde podremos admirar un entorno rico en detalles, y esas bellas vistas al mar). Los personajes, entornos, enemigos y objetos cumplen mas que de sobra. Las armas ,muchísimas, están perfectamente diferenciadas unas de otras, y las armaduras, una cantidad ingente de sets distintos, son lo suficientemente diferentes para poder confeccionar un personaje distinto a cualquier otro del juego. Otra cosa es que luego todos cojamos cariño a ir con cierto set que sale en la primera parte del juego.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Jugabilidad:

 

¿Habéis disfrutado de la primera parte? Pues este juego es más y mejor. Muchas referencias a un reino antiguo y olvidado, más lugares por recorrer, entornos muy diferenciados entre ellos, más movimientos, más tipos de armas, armaduras, anillos (podremos llevar hasta 4 a la vez). Todo está mejorado con respecto a la primera parte. Una de las primeras frases que escribí a mis amigos cuando empecé con el juego fue la siguiente: “Más y mejor. Si juntamos Dark Souls y Demon´s Souls, lo agitamos, obtenemos este dark souls 2. Lo mejor de cada uno se ha usado en este juego”. Cada vez que morimos nos baja un poco la barra máxima de vida (sistema parecido al de Demon´s), penalizando a aquellos que peor lo hacen, pero también tiene mejorado el juego online, por lo que no es difícil tener siempre a algún personaje ayudándonos, haciendo el juego un poco más llevadero y menos “doloroso”. Incluso el numero de NPCs para invocar en estado offline ha aumentado, y no es difícil encontrar a alguien en las inmediaciones de las luchas contra los boss. Pero ojo, que existe la otra cara de la moneda, y también hay un numero mayor de invasiones de NPCs, que nos pondrán las cosas un poco mas difíciles.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bosses que hay para dar y tomar. Muchos, quizás demasiados, ya que cada poco tiempo no es difícil encontrar una niebla que nos indica una lucha contra un boss y una posterior hoguera de guardado (también existe un numero mayor que en la primera parte). Desde el principio del juego está disponible la habilidad de viajar entre hogueras. Esto hace que el juego parezca mas corto de lo que realmente es, ya que nos evita paseos innecesarios por zonas que las que ya hemos progresado. Y se acabó el farmeo por farmeo, si un enemigo es eliminado un numero de veces, desaparecerá para no volver a salir (salvo si usamos un determinado objeto, que además los hace mas fieros). ¿Quereis más almas? Ayudar en cooperativo a otros, y lo disfrutareis de lo lindo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como no, también tenemos los pactos (juramentos en este caso). Distintos NPCs nos informarán de sus pactos, y podremos o no, unirnos a ellos. La mayoría son muy parecidos (por no decir calcados), a los que encontramos en la primera parte, y los objetivos son los mismos, que son obtener determinados objetos una vez conseguido el objetivo clave de nuestro juramento, para así poder ofrecerlo al npc o lugar predeterminado y ascender en nuestro pacto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y vamos al quit de la cuestión. La dificultad. Pues no esperéis que el juego se haya casualizado, nos encontraremos con una dificultad similar a los anteriores títulos, ni mas ni menos. Pero no os dejéis engañar, una vez que controléis las mecánicas jugables (protegerse, rodar, atacar a distancia, etc…) la cosa se hace mas llevadera. Solo hay que encontrar un personaje equilibrado y que se adapte a nuestra forma de jugar. Las primeras veces nos matarán los enemigos, las siguientes seremos nosotros lo que cometamos los errores.

 

- Música:

 

Diría que es casi inexistente durante la gran mayoría del juego. Normalmente se activa durante los múltiples combates contra las decenas de bosses que pueblan el juego. En algunos momentos mientras jugaba ni me percataba de la misma, por lo que he de decir que ni ayuda demasiado ni empaña el resultado general del juego.

 

- Efectos de sonido:

 

Cumplen su cometido para todas las facetas necesarias del juego: las armas de metal suenan como tales, las armaduras al moverse, aleteos de dragones, pies descalzos rozando la superficie del suelo, ropajes de piel, martillos aporreado yunques, las llamas suenan como deben, todo roza un nivel alto. Pero hay un pero muy gordo, en algunos momentos he notado lag entre el golpe de mi arma contra una pared o enemigo y su respectivo sonido, pudiendo demorarse mas de un segundo.

 

- ¿Pero siempre hay algún pero, no?

 

Pues si, siempre hay algo que empaña un titulo y este no va a ser menos. Si en su primera parte había NPCs que gozaban de nuestra simpatía (Solaire , Siegmeier de Catharina y su hija, el maestro de magia Logan, nos sirven como ejemplo) en este juego ninguno tiene ese carisma que nos haga cogerle cariño, son personajes mas planos, aunque también es verdad que nos dan mucha mas información que sus homónimos en la primera parte. Las líneas de dialogo son muchas más, y desde el minuto uno podremos establecer diversas conversaciones con ellos. Además, al agotar dichos diálogos muchos de ellos viajarán al campamento principal, donde pondrán a nuestra disposición sus tiendas o habilidades.

 

Disponer de una zona de tranquilidad, al mas puro NEXO de Demon´s Souls es un punto que tampoco me ha gustado, ya que hace que todo sea bastante sencillo de conseguir, eliminando viajes a las zonas donde los encontraste para usar sus servicios.

 

Los viajes entre hogueras evitan que volvamos a pasar por zonas donde, literalmente, no volveremos a pisar. (Aunque hay algunas zonas que no dan ganas de volver a pisarlas, ya que te sacan de quicio con su dificultad y ambientación).

 

Y el mayor pero de todos, los enemigos finales del juego no son para nada unos enemigos dignos, tienen una falta de carisma total.

 

Algunos efectos de sonido tardan en llegar, no están acompasados con la acción. Es algo puntual en algunos casos, y seguramente se arregle con un posterior parche.

 

No he notado esa mejora prometida en los sistemas de pactos.

 

- Valoración final:

 

Un juego muy jugable, divertido, desesperante el algunos casos, pero grande en casi todos sus apartados.No soy muy amigo de puntuar los juegos con nota, y no voy a hacerlo esta vez tampoco. Solo decir que es un juego RECOMENDABLE sin duda alguna, y para mi, uno de los grandes de esa generación que se ha marchado por todo lo alto.

 

 

 

                                                                                                                 Hasta la próxima!

                                                                                                          RETROMAN @DavOfWar

bottom of page